Pequeñas arañas vasculares
….y no tan pequeñas
Sobre la patología
¿De qué se trata?
Las arañas vasculares, técnicamente llamadas telangiectasias o venulectasias, son pequeñas venas dilatadas, insuficientes y localizadas superficialmente, motivo por el cual son tan visibles.
Constituyen el estadio C1 de la clasificación de la CEAP y en ocasiones, cuando son muy numerosas pueden ocasionar pesadez de piernas y hematomas ante un mínimo golpe.
Aunque su localización sea superficial, es necesario un estudio personalizado y en profundidad para descartar que esas venitas se acompañen de una insuficiencia de otras venas más gruesas y que, si no se tratan, pueda suponer un problema en el avance de los resultados.
contáctanos para La primera consulta
¿Cuáles son los pasos a seguir?
Una vez realizado el estudio, el tratamiento más ampliamente utilizado, con mejores resultados y más reconocido por las sociedades científicas, consiste en realizar punciones de las venitas con agujas muy finas e inyectar una solución líquida o en forma de espuma que tiene el objetivo de irritar la pared interna de la vena y provocar su oclusión y posterior desaparición (es lo que se conoce como escleroterapia o esclerosis de la vena).
El tratamiento así descrito parece fácil. Pero no lo es realmente. Tiene sus beneficios y sus posibles efectos adversos, es por ello que el tratamiento es un proceso dinámico y evolutivo, que varía en función de la respuesta obtenida en las sesiones anteriores. “Es preferible repetir a lamentar”. Muy importante tener paciencia y no desesperarse en querer ver resultados desde la primera sesión, ya que a veces se tarda más en obtenerlos.
Tratamiento y efectos adversos
Basados en esta filosofía, somos especialistas en aplicar el tratamiento mediante crioesclerosis, que consiste en inyectar una sustancia suave (con menor posibilidad de efectos adversos) a una temperatura muy baja (aumentando así su potencia esclerosante).
El tratamiento es bien tolerado, los resultados pueden ser más lentos, pero VALE LA PENA ya que se disminuye la probabilidad de efectos adversos. Los más reconocidos y frecuentes se producen a nivel local, y son dos:
Consistente en una red de pequeños vasos que dan un aspecto de mancha roja
Mancha de color marrón en la zona de la araña vascular o de la vena reticular esclerosada).